beandeau>

Conferencias plenarias > Myron M. Beasley

PERFORMANCE, ARTE Y NECROPOLÍTICA EN LAS AMÉRICAS: CACHOEIRA, PUERTO PRÍNCIPE Y LA ISLA DE MÁLAGA

Viernes 3 de octubre de las 11:30 a las 12:30 horas

Centre des colloques, Anfiteatro 250

Myron M. Beasley Ph.D. es Profesor Asociado de Estudios Americanos y miembro del Comité de Estudios de Género y Sexualidad del Bates College. Su investigación etnográfica explora la intersección entre política cultural, cultura material y cambio social. Ha recibido becas y subvenciones de la Fundación Andy Warhol, la Fundación Whiting, la Fundación Mellon, el Fondo Nacional para las Humanidades y, más recientemente, el Premio Ruth Landes de la Fundación Reed. Sus trabajos etnográficos sobre política cultural africana, arte contemporáneo, cultura material y compromiso cultural están publicados en numerosas revistas académicas, como Text and Performance Quarterly, Gastronomica: The Journal of Food and Culture, The Journal of Poverty, Museum & Social Issues, The Journal of Curatorial Studies, Food and Foodways y Performance Research. Su película Food/installation ritual/feast (realizada a partir de sus investigaciones etnográficas en Brasil) se estrenó en los festivales de cine de UMMI y París. Entre sus proyectos curatoriales más recientes constan The Ghetto Biennale (Haiti), CAAR Paris 7 (Francia) y Dak’art (Senegal).

Conferencia:

El concepto de necropolítica hace referencia a los sistemas políticos que determinan qué vidas se valoran y cuáles son desechables. La historia de muchas vidas negras en las Américas está marcada por la llegada forzada, las fatales y a menudo trágicas partidas (muertes). Utilizando la performance como prisma para examinar la vida cotidiana, es posible asimilar los rituales diarios a formas de resistencia tanto como de supervivencia. El arte permite observar el mundo en toda su complejidad pues ofrece nuevas perspectivas. Enfocada en tres lugares de América (Cachoeira, Puerto Príncipe y la isla de Málaga), esta reflexión pretende contemplar las prácticas performativas y artísticas como estrategias político-retóricas útiles para resistir a los sistemas de la muerte y, a veces, desentrañarlos. Así las historias de la Boa Morta de Brasil, los artistas de la Grand Rue de Haití y el desplazamiento forzado de negros y nativos de la isla de Málaga son tantos ejemplos significativos de cómo el arte y la performance pueden utilizarse para desafiar la necropolítica.

Conferencia presentada por Jean-Paul Rocchi (LISAA - Université Gustave Eiffel)

 

Myron_Beasley_141026.jpg

  Myron M. Beasley

 

Cargando... Cargando...