Libros y publicaciones > Temps fort - Prix de la monographie

VIERNES 3 de octubre, de 13:00 a 14:00 | HALL DEL CENTRO DE CONGRESOS

 

El Premio de la Monografía del Instituto de las Américas reconoce una obra reciente (monografía de investigación original) realizada por un/a docente investigador/a o investigador/a perteneciente a una institución miembro de la red del Instituto de las Américas. Solo pueden participar obras redactadas por un/a único/a autor/a. Las tesis (o monografías derivadas de una tesis doctoral) y los volúmenes colectivos no son elegibles. Las obras enviadas que no cumplan con los requisitos de un trabajo científico (como notas, bibliografía sustancial, por ejemplo) no serán tomadas en cuenta. El premio abarca todas las disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales. La obra puede estar redactada en uno de los cuatro idiomas principales de las Américas (francés, inglés, español, portugués).

 

Resultados:

 - 2024: Emmanuelle Delanoë-Brun por el libro Passions criminelles: les séries policières anglophones, entre conservatisme et progressisme, Tours, Presses Universitaires François Rabelais, 19 de octubre de 2023, Sérial, 328 páginas.

 - 2023: Thomas Constantinesco por el libro Writing Pain in the Nineteenth-Century United States, publicado por Oxford University Press.

Personas conectadas : 8 Privacidad | Accesibilidad
Cargando...