Exposiciones > Warmikuna

Warmikuna – voces, rostros y memorias es un proyecto trilingüe (quechua-español-francés) de investigación-creación/acción, virtual y museográfico en torno a las memorias y narrativas de mujeres indígenas en contextos de violencia política. Nacido en el marco de la tesis doctoral “Warmikunapa willakuynin (las voces de las mujeres). Género, violencias y memorias en los relatos del ‘post-conflicto’ armado peruano” de Tania Romero Barrios (Université Paris 8, LER-CERLOM), asesorada por Annick Allaigre (Paris 8) y César Itier (Inalco) y de un trabajo colaborativo realizado en particular con la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP, Ayacucho), este proyecto reúne en la actualidad a un equipo internacional y pluridsiciplinario de investigadores/as, traductores/as, miembros/as de la comunidad de derechos humanos y artistas. Asimismo, cuenta con el apoyo de instituciones en Perú (ANFASEP, IFEA), Colombia (Centro de Pensamiento Pluralizar la Paz, Universidad de los Andes) y Francia (Universidad Paris 8, Universidad Paris Nanterre, Inalco, EUR ArTeC, MSH Paris Nord, Institut des Amériques, Institut Pour la Paix).

El proyecto se declina en tres polos : 

  • investigación-creación/acción
  • archivos y humanidades digitales
  • investigación y traducción 

Y cinco producciones : 

  • una plataforma web (archivos fotográficos y audiovisuales)
  • un coloquio internacional
  • talleres de museografía participativa (bordado y fotografía)
  • una exposición itinerante
  • dos libros 

Herramienta, medio y espacio de valorización, este proyecto se dirige a un público académico y no universitario, y busca facilitar el acceso a datos poco visibles e incluso inéditos, así como interrogar las reflexiones memoriales desde una perspectiva de género.

 

WARMIKUNA_1.jpg

Personas conectadas : 8 Privacidad | Accesibilidad
Cargando...