beandeau>

Exposiciones > Warmikuna

"Warmikuna - Voces, rostros y memorias" es la exposición del proyecto homónimo en torno a las memorias de las mujeres indígenas sobre el conflicto armado peruano (1980-2000).

 

Fruto de varios años de trabajo de campo, de talleres de creación y de intercambios realizados con la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), esta exposición explora las formas de resistencia, duelo y transmisión de la memoria desarrolladas por las mujeres andinas frente a la violencia política.

Warmikuna (mujeres, en lengua quechua) reúne una selección de fotografías de archivo (2017-2024), bordados y cantos en quechua realizados por las integrantes de ANFASEP. Estos materiales conforman un corpus vivo de historia oral y visual que da cuenta de trayectorias de vida marcadas por las desapariciones forzadas y por los procesos de construcción de paz múltiples en la posguerra.

Inscrita en la encrucijada entre la investigación-creación y la investigación-acción, Warmikuna propone un triple descentramiento –lingüístico, geográfico y epistemológico– al situar las voces de las mujeres andinas en el centro de los relatos de la violencia política. Al afirmar la centralidad del quechua, lengua de conceptualización poética, crítica y memorial, subraya la necesidad de pensar la memoria, la guerra y la paz desde las lenguas indígenas. La exposición se plantea así como un espacio de mediación colectiva fundado en la co-construcción de saberes, las escrituras alternativas y los principios de ciencia abierta. Asimismo, se inscribe en una perspectiva de patrimonialización participativa, donde imágenes, cantos, textos y bordados se convierten en archivos vivos de las luchas por la justicia y la memoria. Exposición itinerante, está dirigida tanto a las protagonistas que la han conformado como a los diversos públicos invitados a participar activamente en su construcción.

 

Este trabajo se inserta en el marco del proyecto «Con las warmikuna, hacia una patrimonialización participativa de las voces de las mujeres amerindias», financiado por la MSH Paris Nord.

 

Comisariado: ANFASEP, Morgana Herrera y Tania Romero Barrios
Equipo curatorial: Ana Barrios Torrejón y Nohora Blanco

Informaciones y visitas con inscripción: warmikuna.vrm@gmail.com
/ www.warmikuna.hypotheses.org

MSH Paris Nord, Sala Panorámica – Del 1 de octubre al 19 de diciembre de 2025
20, av. George Sand 93200 Saint-Denis

 

 

WARMIKUNA_1.jpg

Cargando... Cargando...