Creado en el anõ 2007, el Instituto de las Américas (IdA) es un grupo de interés científico (GIS) promovido por el CNRS, la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 y el Campus Condorcet. Federa en Francia las investigaciones en ciencias humanas y sociales (SHS) sobre las sociedades de las Américas, y promueve un intercambio intelectual a nivel nacional, europeo e internacional sobre los retos contemporáneos de las Américas. Esta red reúne a unas 60 instituciones, así como a más de 1000 investigadoras e investigadores especializado/as en estudios americanistas. Además, el IdA apoya el surgimiento de nuevas problemáticas mientras refuerza la excelencia de la investigación y de la enseñanza superior en Francia. A nivel internacional, el IdA también se distingue por sus 12 polos en las Américas, promoviendo los intercambios y la cooperación.
El IdA está activamente involucrado en la organización y apoyo de eventos científicos que valoricen la investigación sobre las Américas. Congresos, seminarios, festivales de cine documental y publicaciones son algunas de las iniciativas implementadas para reforzar este compromiso. Nuestro congreso bienal no es una excepción y constituye una cita imprescindible para hacer un balance del estado de la investigación americanista, tanto en Europa como a nivel internacional. Este año, el congreso reunirá a más de 100 investigadoras e investigadores, con un programa que incluye 3 conferencias plenarias, 14 mesas redondas, 12 talleres y 2 exposiciones.
Con el objetivo de favorecer enfoques interdisciplinarios, el congreso del Instituto de las Américas (IdA) reúne, cada dos años, a especialistas de Norte América, América Latina y el Caribe. En el año 2023, el congreso se celebró en junio, en Lyon, específicamente en la Universidad Lumière Lyon 2 y en la Universidad Jean Moulin Lyon 3. Para 2025, el Campus Condorcet, en Aubervilliers, ha sido elegido para que se lleve a cabo este evento científico, del 1ro al 3 de octubre. El objetivo es abarcar temas diversos y promover un diálogo el más amplio posible sobre los estudios americanos.
Más allá de estos encuentros científicos internacionales, también se han programado varios eventos culturales: dos exposiciones y un concierto. La primera exposición, titulada Warmikuna (« mujeres », en lengua quechua), se presentará en la Maison des Sciences de l'Homme Paris Nord. La segunda se centrará en los terrenos de investigación científica en Brasil y se expondrá en el Centre des colloques. Finalmente, en el marco de la Saison France-Brésil 2025, se ofrecerá un concierto de dos grupos brasileños a las y los participantes del congreso, que también estará abierto al público general en el Point Fort d'Aubervilliers gracias a nuestra colaboración con Villes des Musiques du Monde.
La participación en el congreso es gratuita, al igual que las exposiciones. El concierto, por su parte, requerirá la compra de una entrada, cuyo precio será destinado a Villes des Musiques du Monde.
ORGANIZADORES
EL CONGRESO EN CIFRAS
El Congreso del IdA 2025 en cifras:
- 3 lugares en Aubervilliers y Saint-Denis
- 3 conferencias plenarias
- 14 mesas redondas
- 12 talleres
- 2 exposiciones
- 1 noche de música
- 3 ceremonias
- Más de 100 investigadore/as especialistas de las Americas